octubre 2009 | biblioteca
por Rockdelux
publicado enEntre los años 2000 y 2005 edité una revista de cine y cultura audiovisual. Como esta, de papel. Pero gratuita. De esas que representaban la traición máxima al viejo espíritu fanzinero (sin esas marcas persiguiendo ese target tendencioso tan preciado) y una incomodidad para los que lo gratuito era sinónimo de malo a matar y un ataque desleal al (...) »
septiembre 2009 | biblioteca
por Blogs&Docs
publicado enLa aparición de los llamados nuevos formatos en televisión se asocia al surgimiento, a mediados de los años ochenta, de las cadenas autonómicas y privadas en un panorama catódico monopolizado hasta entonces por una única televisión pública y bicéfala que se ajustaba a los patrones clásicos de los géneros televisivos. Los nuevos canales, necesitados de (...) »
septiembre 2009 | biblioteca
por La Nueva Industria Audiovisual
publicado enLa palabra gratis, en el fondo, hace mucho daño. Lo digo por la conocida provocación de Chris Anderson y lo que ha sido y está siendo una apuesta intelectual mucho menos sólida que la popularización y contextualización del fenómeno de la cola larga. Sin tener que ver pero teniendo que ver, todo hacker que se precie conoce la insistencia de Richard (...) »
julio 2009 | originales
por
Contra el desempleo, ocio. He aquí una gran propuesta: éntrese en la web de TV3 y búsquese información sobre Casal Rock. Entre la variadísima carta de links, clíquese la pestaña Els retrats dels avis (Los retratos de los abuelos). Una vez allí, deléitese el viajero con los 25 breves clips que presentan a cada uno de los venerables participantes en el (...) »
junio 2009 | biblioteca
por Cultura/s de La Vanguardia
publicado enHace cinco años escribí junto a Lope Serrano un largo artículo bajo el pretencioso título de Por una cierta tendencia... en la desaparecida y muy reivindicable revista Scope. El artículo en cuestión ponía sobre la mesa la desesperante situación del videoclip español, inculpando a todos los sectores que en nuestra opinión la provocaban: las (...) »
junio 2009 | biblioteca
por Metrópolis (TVE)
publicado enMetrópolis presenta We TV, un documento-ensayo-audiovisual que viaja transversalmente por los distintos aspectos que conforman el debate sobre las viejas y las nuevas formas de hacer televisión. Dan Gillmor sentenció en 2005 con su artículo We The Media (versión española) una nueva era que nacía en el mundo de las tecnologías de la comunicación. El (...) »
junio 2009 | biblioteca
por ADN.es
publicado enLa calle es un plató. La frase no es una pintada del Mayo del 68, sino una descripción del género de videoclip en 2009. venuspluton!com se suma al auge de las grabaciones espontáneas de clips en Internet. En la nochevieja de una España con resaca de Naranjito, el 31 de diciembre de 1983, el niño-los papás-la abuela se arrellanaban en el sofá y (...) »
junio 2009 | biblioteca
por Rockdelux
publicado enLas buenas ideas acostrumban a ser sencillas, de ahí su dificultad, su renuencia a aparecer. In-Edit Beefeeter fue la excelente idea de un Alberto Pascual que no tuvo tiempo de verla fructificar. Pensó: si más gente de la esperada acudió al estreno de la versión original de Maestro, un documental sobre el house, ¿cuánta podría asistir a un festival (...) »
junio 2009 | biblioteca
por Experimental Conversations
publicado enTrazar un breve repaso histórico de lo que ha sido el cine experimental en España, para intentar hallar las claves de su posible pervivencia en la actualidad, es el propósito de este texto. Si ya resulta complicado de por sí definir qué se entiende por cine experimental en la actualidad, más difícil es delimitarlo a una región geográfica como la (...) »
junio 2009 | biblioteca
por Scope
publicado enSon muchos los encuentros entre cine, música y documental. Muchísimos. Por eso hemos querido dejar fuera de esta guía a todos los filmes que pertenecen a un subgénero diferente al de concierto filmado o reportaje musical (de todas las músicas, no sólo del estilo rockumentary que tan bien parodió Rob Reiner en Spinal Tap). Estamos hablando, claro, de (...) »
más artículos: 0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 - (85 en total)
Venusplutón! se acabó. Tras más de cinco años de trabajo dejamos de publicar y actualizar la web, pero mantenemos online todos los contenidos. Consultad nuestro texto de despedida en el blog y el vídeo resumen de nuestro canal de tv. ¡Mil gracias a todos!
© 2008-2013 Venusplutón! músicas para ver, imágenes para oír | créditos | web SPIP by Permanent