mayo 2012 | biblioteca
por Mediatecaonline
publicado enInformación Al hablar de vídeo, casi siempre deberíamos hacerlo también de audio, porque al aparejarse ambos elementos –que comparten el mismo soporte (magnético u óptico) y, en gran parte, la misma tecnología– el vídeo se convierte en un medio (y un arte) audiovisual por excelencia. Así, podría decirse que el audio (sonido de cualquier tipo: la música, (...) »
abril 2012 | originales
por
Störung es una plataforma artística multidisciplinar especializada en al minimalismo electrónico y la experimentación audiovisual elaborada en tiempo real. Entre sus facetas más significativas se encuentra la existencia de un sello discográfico y la organización de un festival musical, que este año llega a su séptima edición. Desde 2006 la plataforma (...) »
marzo 2012 | originales
por
Recorrido musical y visual por You May Need A Murderer, documental filmado en 2007 sobre Low. Low, la banda de Duluth formada por el matrimonio Alan Sparhawk y Mimi Parker, grabó en 2007 aquel antológico Drums&Guns (Sub Pop Records) disco oscuro de letras desconcertantes que venía a completar el anterior The Great Destroyer (Sub Pop Records, (...) »
febrero 2012 | biblioteca
por Luces en el laberinto audiovisual
publicado en4. Definición de videoarte La utilización del vídeo a principios de los años sesenta se sitúa entre el cine experimental y la televisión comercial, lo que conlleva el uso alternativo y renovado de este nuevo medio. En definitiva, su aparición responde a la necesidad de generar una clara oposición frente la televisión comercial (5). El vídeo de (...) »
febrero 2012 | biblioteca
por Luces en el laberinto audiovisual
publicado enLa cultura audiovisual es sinónimo de sociedad postmoderna y occidental, siendo representada bajo los mecanismos de los medios de comunicación, lo que permite una nueva configuración y transformación de nuestro entorno, así como de la construcción de nuestra realidad. En esta línea, el videoclip, el videoarte y otras formas de manifestación (...) »
enero 2012 | biblioteca
por Diego Levis Comunicación & Educación
publicado en1. Imágenes para vender Ver videoclips musicales ocupa un espacio importante de las prácticas culturales de millones de jóvenes en todo el mundo. Creados con el fin de promocionar artistas y/o canciones, las cadenas de televisión dedicadas a la difusión de estos productos artístico-publicitarios ocupan hoy un segmento significativo del consumo (...) »
enero 2012 | biblioteca
El Found Footage, la apropiación y manipulación de imágenes recontextualizándolas en nuevas obras, es una de las prácticas más antiguas del cine. Ya en los años 20 encontramos algunas obras, como la trilogía formada por La caída de la dinastía Romanov, El gran camino y La Rusia de Nicolás II y León Tolstoi, que la directora soviética, Esfir Shub, realizó (...) »
diciembre 2011 | biblioteca
por Nativa
publicado enPor muy infinito acceso que tengamos hoy a todo tipo de música, no hay nada más valioso que una buena recomendación. El tono, los gestos y la intensidad con que alguien te invita a escuchar un disco puede ser mucho más determinante que las cinco estrellas que se le otorguen en cualquier publicación. No es por desmerecer a la prensa escrita, pero la (...) »
diciembre 2011 | biblioteca
por Caras B de la Historia del Vídeo Arte en España
publicado enMe piden que escriba una visión personal del cine y el vídeo experimental de los últimos diez años en España. Soy consciente de la dificultad que eso entraña. Preguntarse por el sentido de los términos que definen el subtítulo del texto, para situar el enunciado principal, puede ser un buen punto de partida con el que iniciar una panorámica, (...) »
noviembre 2011 | biblioteca
por Cultura/s de La Vanguardia
publicado enArsenal creó escuela al proponer un lenguaje televisivo nuevo y rompedor. Ahora, que se puede revisar en la web de se autor, Manuel Huerga, repasamos qué supuso y qué huella ha dejado. Pocos espacios televisivos han quedado en el imaginario colectivo, a lo largo de los años, como programas de referencia, obras de culto a las que hay que recurrir (...) »
más artículos: 0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 - (85 en total)
Venusplutón! se acabó. Tras más de cinco años de trabajo dejamos de publicar y actualizar la web, pero mantenemos online todos los contenidos. Consultad nuestro texto de despedida en el blog y el vídeo resumen de nuestro canal de tv. ¡Mil gracias a todos!
© 2008-2013 Venusplutón! músicas para ver, imágenes para oír | créditos | web SPIP by Permanent