abril 2011 | biblioteca
por ZEMOS98
publicado enVincent Moon (Mathieu Saura, París, 1979) la lió bien liada cuando en 2006 puso en marcha sus videoclips-documentales para La Blogotheque. Inventar, lo que se dice inventar, inventó poco... pero sí tuvo la gran habilidad de sintonizar mejor que nadie con su tiempo: cuando el videoclip musical tradicional estaba de capa caída –como «objeto (...) »
abril 2011 | originales
por
Realizar películas y programarlas junto a filmes ajenos es una tarea que ciertos cineastas llevan a cabo para hallar paralelismos entre la obra fílmica propia y las piezas predilectas de otros autores. Es un ejercicio que permite observar puntos en común entre películas diferentes, seleccionadas bajo criterios similares. La intención final es (...) »
marzo 2011 | biblioteca
por Cultura/s de La Vanguardia
publicado enEn un artículo de Carles Guerra en este mismo suplemento a finales del 2008 titulado El regreso de las fábricas, se preguntaba dónde habían ido a parar las formas de producción cultural alternativas al modelo que instauró el plan administrativo de recuperación de fábricas para la creación cultural, un modelo continuista con respecto a la Barcelona (...) »
marzo 2011 | biblioteca
por La medida de los tiempos - ALCINE
publicado enSegunda parte del texto publicado en el libro colectivo La medida de los tiempos. El cortometraje español en la década de 2000, editado por ALCINE - Festival de Cine de Alcalá de Henares y coordinado por Jara Yáñez. Titulado originalmente: Amigos. Natural. Divirtiéndose. Ilustración. Nuevo. Placer. Libertad. Entidad. ¿Qué ha sucedido con el videoclip (...) »
marzo 2011 | biblioteca
por La medida de los tiempos - ALCINE
publicado enTexto revisado publicado en el libro colectivo La medida de los tiempos. El cortometraje español en la década de 2000, editado por ALCINE - Festival de Cine de Alcalá de Henares y coordinado por Jara Yáñez. Titulado originalmente: Amigos. Natural. Divirtiéndose. Ilustración. Nuevo. Placer. Libertad. Entidad. ¿Qué ha sucedido con el videoclip en (...) »
enero 2011 | originales
por
Val del Omar. Elemental de España El cineasta granadino José Val del Omar es la figura clave del cine de vanguardia en España. Sus inspiradoras películas, sus innumerables invenciones tecnológicas y sus escritos lo convierten en el artista más relevante de la experimentación cinematográfica en el territorio español. Desarrollando estrategias técnicas (...) »
enero 2011 | originales
por
Ayer fue un día de celebraciones y de lutos, los Reyes Magos nos trajeron un maravilloso concierto de Za! (que en febrero sacan nuevo disco) y Nisei (que tocaron su último concierto porque se acabó, de momento, lo bueno que se daba). Nisei sacó en el 2007 uno de los mejores discos del indie español, Continents, y su enorme carrera no ha parado (...) »
diciembre 2010 | biblioteca
por Blogs&Docs
publicado enLa "otra" televisión Los museos se han convertido en la religión de la civilización sin religión. Si el museo perfila el credo de lo que la cultura y la civilización han sido, la televisión, desde medianos de los años cincuenta, funda la cultura del presente. Se ha dicho desde algunos medios que el pasado noviembre era el mes “de la televisión” y se (...) »
diciembre 2010 | biblioteca
por EMBED.at
publicado enEn marzo de 2010, en el 12 Festival Internacional ZEMOS98, se inauguran los códigos fuentes audiovisuales, en los cuales se invita a un curator o selector para que escoja y comente piezas audiovisuales embebibles que sean referenciales para él o ella: su código fuente de cultura audiovisual. Los códigos fuentes audiovisuales pueden ser sesiones (...) »
noviembre 2010 | biblioteca
por Nativa
publicado en"Una de las características de la sociedad contemporánea es que la esfera económica y la esfera cultural se están solapando cada vez más y, casi diría, más peligrosamente. Yo, como podéis imaginar, no soy anti-mercado ni mucho menos, pero sí soy contrario a que el mercado ocupe espacios que no le corresponden". Son declaraciones, en rueda de prensa, de (...) »
más artículos: 0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 - (85 en total)
Venusplutón! se acabó. Tras más de cinco años de trabajo dejamos de publicar y actualizar la web, pero mantenemos online todos los contenidos. Consultad nuestro texto de despedida en el blog y el vídeo resumen de nuestro canal de tv. ¡Mil gracias a todos!
© 2008-2013 Venusplutón! músicas para ver, imágenes para oír | créditos | web SPIP by Permanent