Venusplutón!

¿Quién dijo miedo?

Tian An Men (5 de junio de 1989), por Jeff Widener (AP)

mayo 2009 | biblioteca

¿Quién dijo miedo?

por Luis Cerveró publicado en Cahiers du Cinéma. España

Quiero imaginar que la reflexión en torno a Nuevas Fronteras y Nuevos Formatos en el cine español tiene una voluntad aperturista. Es decir, nuevas fronteras que se amplían, sumando territorios, y no aquellas que zanjan compartimentos estancos aislándolos y marcando límites entre ellos. Y parece que esta expansión territorial de nuestro cine viene (...) »


Música líquida

Camera Lucida (2005), de Evelina Domnitch y Dimitry Gelfand

mayo 2009 | biblioteca

Música líquida

por Arnau Horta publicado en Cultura/s de La Vanguardia

El fenómeno musical ha cambiado de un modo radical e irreversible. Con su autonomización respecto a los soportes físicos que hasta hace muy poco servían para cristalizarla y objetualizarla, la música se ha desmaterializado y ha alcanzado una omnipresencia que Paul Valéry intuyó hace ya ochenta años en La conquista de la ubicuidad: "Las obras -predecía (...) »


Innovación y no ficción en TV. Algunas propuestas III: Boing Boing Buddha

TV Buddha (1974), de Nam June Paik

mayo 2009 | biblioteca

Innovación y no ficción en TV. Algunas propuestas III: Boing Boing Buddha

por Eulàlia Iglesias publicado en Blogs&Docs

Los creadores artísticos mantienen una comprensible relación de amor-odio con los críticos de sus respectivas disciplinas. Uno de los reproches más habituales, tópicos o fáciles de un autor hacia un crítico suele ser aquél que le recrimina al opinador no entender, incluso no amar el arte sobre el que está hablando. Una queja no siempre del todo (...) »


¿Qué fue del videoclip?

House Of Cards (2009), de Radiohead por James Frost

mayo 2009 | biblioteca

¿Qué fue del videoclip?

por José Luis de Vicente publicado en ADN.es

Hubo una época no demasiado lejana en que las imágenes más poderosas de la cultura audiovisual no procedían del cine, o ni siquiera de las series de televisión. En todo el mundo, un grupo de realizadores audaces deseosos de explorar nuevas direcciones y apoyados por una poderosa industria abrieron la era dorada del videoclip, un género hasta (...) »


¿Post-videoclip?

Un passé ou deux (2006), de Plastic D’Amour por Nicolás Méndez

mayo 2009 | originales

¿Post-videoclip?

por Marc Prades

Una de las mayores deficiencias de la escena musical independiente española, frente a la todopoderosa cultura audiovisual anglosajona, es su alarmante falta de imágenes referenciales de calidad. Los motivos son muchos y atábicos, y muy a menudo los prejuicios y los análisis superficiales solapan la realidad llevándola a una caricatura de difícil (...) »



más artículos: 0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 - (85 en total)


Venusplutón! se acabó. Tras más de cinco años de trabajo dejamos de publicar y actualizar la web, pero mantenemos online todos los contenidos. Consultad nuestro texto de despedida en el blog y el vídeo resumen de nuestro canal de tv. ¡Mil gracias a todos!

© 2008-2013 Venusplutón! músicas para ver, imágenes para oír | créditos | web SPIP by Permanent