Venusplutón!

VP en Huesca y Un grito por Zulueta

flecha

venuspluton!com se va de viaje a Huesca a impartir un taller teórico-practico de 3 días (los próximos miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de junio) con el título Taller de videoclip documental: música en paisajes insólitos, en el CDAN - Centro de Arte y Naturaleza - Fundación Beulas, en el marco del Festival Internacional de Cine de Huesca. El primer taller de estas dimensiones que realizamos (más información en la página eventos). Con 15 alumnos y 5 bandas participantes: Domador, Justo Bagüeste, Kiev Cuando Nieva, Lucca y Will Spector Y Los Fatus. Un gustazo. A la vuelta colgaremos los resultados.

Y el viernes 11 de junio por la noche, fiestazo por todo lo alto con proyecciones, concierto all stars y pinchadiscos de lujo, el título: Un grito por Zulueta. Tributo a Un, dos, tres, al escondite inglés.

Aquí la información completa:

"Iván Zulueta (1943-2009) se confesó al comienzo de Iván Z. (Andrés Duque, 2004): «Realmente yo no le he pasado con nada como viendo películas».

Nosotros disfrutaremos con su ópera prima, Un dos tres al escondite inglés (I. Zulueta 1969) un álbum de cromos como los que fascinaban al director donostiarra. Y es que el valor de Un, dos, tres, al escondite inglés reside, no ya en sus méritos estrictamente cinematográficos, que también, sino en su carácter de fresco documento del underground nacional de la época. Zulueta no sólo reunió en su película a lo más granado de la música garaje, soul-funk, psicodelia y folk rock de la España de finales de los 60; además, como integrante activo de dicha escena, produjo un artefacto que expresaba formalmente el desprejuicio, la conciencia de comunidad, y la autodefinición subcultural a la contra de la cultura mayoritaria, tan sintomática de la vanguardia europea y norteamericana de la época. Como en los cromos de Zulueta, no se trata de la imagen que contienen, sino del objeto en sí mismo y a lo que refiere.

Tras la proyección de la película en el Jai-Alai, asistiremos a un concierto de Un Breackdown Band, un combo formado ex profeso para este tributo. Para ello, ha procurado escogerse a músicos cuya actividad se desarrolle en estilos musicales deudores de aquel underground, y que al mismo tiempo sepan releer dichos sonidos; conseguir que conserven su apariencia formal básica atada a un momento histórico determinado, e imprimirles un pulso contemporáneo, reinterpretando los temas desde tradiciones musicales –y socioculturales- derivadas de aquéllas.

Este evento, en definitiva, será más una actualización que un homenaje. Y no sólo se actualizará la forma de las canciones: este concierto supondrá un retrato de escena actualizado. Reunirá en un solo marco a unos músicos que todavía, en un ámbito como el oscense, pueden reconocer en la música de los 60 y 70 rasgos con los que identificarse y construirse subjetiva y subculturalmente.

Para poner el broche de oro a la fiesta, contaremos con Diego A. Manrique, maestro e institución del periodismo musical en España que ejercerá de fuerza viva a los platos, en su faceta como DJ Manrique (Burgos, 1950) entronca generacionalmente con los músicos que aparecen en Un, dos, tres, al escondite inglés, sin olvidar que Zulueta con programas como Último Grito, y Manrique con Caja de ritmos o Popgrama, forman parte importante del acervo de la televisión musical española.

Parafraseando uno de los eslóganes con los que se promocionó la película en su día: «La velada psicodélica que jamás se hizo y que nunca podrá ser igualada»."

» Woovy Groovy de Los Buenos, en la película Un dos tres al escondite inglés





redactores

licencia

Los textos de este blog tienen una licencia de Creative Commons

links


Venusplutón! se acabó. Tras más de cinco años de trabajo dejamos de publicar y actualizar la web, pero mantenemos online todos los contenidos. Consultad nuestro texto de despedida en el blog y el vídeo resumen de nuestro canal de tv. ¡Mil gracias a todos!

© 2008-2013 Venusplutón! músicas para ver, imágenes para oír | créditos | web SPIP by Permanent