Venusplutón!

This Is Not A Love Song

flecha

La Virreina Centre de la Imatge de Barcelona expone, a partir del 22 de mayo, una muestra sobre video de creación y música pop que lleva por título This Is Not A Love Song. Esta exposición comisariada por Javier Panera establece una serie de conexiones entre el videoarte y el video musical, desde acercamientos específicamente musicales. Co-producida por el Screen Projects y el Primavera Sound la muestra "intenta trazar una genealogía de las relaciones entre música pop y videocreación desde los años sesenta del pasado siglo hasta la actualidad, poniendo énfasis en aquellos momentos en que ambas manifestaciones se retroalimentaron y se movieron en el territorio de la experimentación, la utopía o la incorrección política". Los dos ejes temáticos bajo los que se estructura This Is Not A Love Song son los siguientes:

1. Pop y videocreación. Genealogías compartidas

Reúne más de treinta piezas significativas de la historia del videoarte y el cine experimental desde los años sesenta hasta 2013 que se relacionan formal o conceptualmente con las iconografías del pop y el rock, con obras de Andy Warhol, Nam June Paik, Yayoi Kusama, Dan Graham, Tony Oursler, Vito Acconci, John Baldessari, Christian Marclay, Douglas Gordon, Candice Breitz, Jeremy Deller, Mark Leckey, Jon Mikel Euba y Largen & Bread, entre otros.

2. Música para tus ojos. Artes visuales y estética del videoclip

Esta sección es un recorrido por la historia de videoclip musical en el que se revisan las trayectorias de algunos de los más significativos realizadores de los últimos cuarenta años y sus conexiones con las artes visuales y el cine contemporáneos, e incluye un programa vídeos musicales realizados por artistas como Andy Warhol, Tony Oursler, Judith Barry, Robert Longo, Joan Morey, Damien Hirst, Ana Laura Aláez, Carles Congost, Pipilotti Rist, Rodney Graham, Dara Birnbaum, Joseph Beuys, etc.

» Fiorucci Made Me Hardcore (1999) de Mark Leckey

» Crash!!! (2008) de Largen & Bread





redactores

licencia

Los textos de este blog tienen una licencia de Creative Commons

links


Venusplutón! se acabó. Tras más de cinco años de trabajo dejamos de publicar y actualizar la web, pero mantenemos online todos los contenidos. Consultad nuestro texto de despedida en el blog y el vídeo resumen de nuestro canal de tv. ¡Mil gracias a todos!

© 2008-2013 Venusplutón! músicas para ver, imágenes para oír | créditos | web SPIP by Permanent