Venusplutón!

14 marzo 2009 | fotogramarrojo

Sola
Mus

realizador: Víctor Iriarte
música: Mus
discográfica: Acuarela
año de producción: 2009
descarga/fuente: MP4


Hace unos años me tocó telecinar en casa toda la colección de películas de S-8mm que había filmado mi padre cuando éramos pequeños. Durante una semana repasé vacaciones, viajes en avión, días de reyes, cumpleaños, bautizos, zoológicos, comuniones, hoteles, miradas a cámara y paisajes que a veces recordaba y que en ocasiones había olvidado completamente. Fue un ejercicio extraño de memoria y de espiritismo. Cuando terminé todo aquello, guardé el proyector y las bobinas de color amarillo y negro como si estuviera ocultando un tesoro. Y ha pasado mucho tiempo desde entonces.

Un día Albert Alcoz me escribió contándome en qué consistía los vídeos del fotogramarrojo. Fue entonces cuando recuperé los archivos de cine casero y cuando comencé a visionar todo aquello con la intención de encontrar “algo” que me permitiera contar una historia. Y al mismo tiempo que los recuerdos recuperaban su color Kodachrome 40, aproveché para repasar discos que hacia tiempo que no escuchaba. Fue así como llegué hasta Divina luz, el disco de Mus en el que se encuentra el tema Sola.

Todo empieza una hora antes. Quiero decir que las imágenes que abren la película se rodaron en las dunas de Canarias a finales de los años setenta. Una hora menos en el desierto. Tenía claro que todo empezaba ahí, pero hasta escuchar el tema de Mus no sabía qué pasaba a partir de ese momento. Y lo que sucede es que la voz de Mónica repite en dos ocasiones la frase que sirve para convertir una colección de imágenes familiares en otra cosa: “Siempre sola/siempre sola”.

El montaje a partir de ese momento estaba claro: ella y él jugando, caminando, mirando a cámara, visitando castillos, diciendo adiós con la mano... Ella y él. Y la música de Mus (Mónica Vacas y Fran Gayo) descubriendo la historia secreta de esas imágenes: “Siempre sola/siempre sola”.

El fotogramarrojo llega casi al final. Un paisaje asturiano (de una excursión a los Picos de Europa), fotograma rojo y el niño que va acercándose a la cámara. ¿Hasta desaparecer? El resultado tiene mucho de ausencias y de fantasmas.

Muchas gracias Fran por ceder el tema y permitir esta resurrección. Y muchas gracias Amaya, que me mandaste este disco desde Cangas del Narcea hace un montón de tiempo y que ahora recupero para seguir contando historias pequeñas.

por Victor Iriarte




Venusplutón! se acabó. Tras más de cinco años de trabajo dejamos de publicar y actualizar la web, pero mantenemos online todos los contenidos. Consultad nuestro texto de despedida en el blog y el vídeo resumen de nuestro canal de tv. ¡Mil gracias a todos!

© 2008-2013 Venusplutón! músicas para ver, imágenes para oír | créditos | web SPIP by Permanent