El auge del audiovisual seriado norteamericano nos ha dejado a su paso una buena colección de momentos musicales. Por acotar un poco tan vasto territorio nos centramos aquí en una selección de algunos de las mejores créditos iniciales de las series de los últimos años.
A veces no le vendría nada mal a la serie parecerse más a los minutos que la preceden. Un ejemplo de ello sería el caso de la maravillosa careta de entrada de las primeras temporadas de la serie Weeds, en la que se retrata un mundo suburbano seriado, en el que todo son réplicas del vecino, del que los rocambolescos enredos de los Botwin van alejándose cada vez más. La canción es Little Boxes, compuesta por Malvina Reynolds en 1962, y se adapta fantásticamente, décadas después, al espíritu Agrestic, la idílica ciudad californiana en la que viven los protagonistas. En la primera temporada se utilizó la grabación original de la propia Reynolds, y en la segunda y tercera se fue alternando para cada capítulo una versión diferente, desde Regina Spektor o Death Cab For Cutie, a Billy Bob Thornton. A partir de la cuarta temporada se prescindió de esta careta.
» Ver vídeo en Youtube (ya que no está autorizado su embed)
Algo parecido sucede con los prometedores créditos de True Blood que anticipan sórdidos relatos de violencia, racismo, superstición y sexo en lo más profundo de la pesadilla redneck americana. Y aunque sí hay algo de todo esto en la atmósfera que envuelve a Bontemps, la serie ha derivado más hacia el culebrón que hacia una reflexión en torno a estos tenebrosos mundos sureños. El tema musical es Bad Things del cantante country estadounidense Jace Everett, también muy acorde con la atmósfera retratada.
The Beach Boys acompañan a la apertura de las tres primeras temporadas de Big Love en la que se nos presenta al matrimonio Henrickson con sus fisuras y fragilidad. Junto a estas imágenes, el estribillo de God Only Knows, al inscribirse en el contexto de un matrimonio de cuatro, cobra sin duda una dimensión muy diferente, arrancándonos una irónica sonrisilla.
En el caso de The Sopranos, antes de empezar a degustar cada nuevo episodio, asistimos al ritual de regreso a casa después del trabajo de Tony, desde New York City, hacia su casa en New Jersey, pasando por algunas de las localizaciones más emblemáticas de la serie. Una interesante introducción al día a día del personaje protagonista, acompañada de una remezcla de la canción Woke Up This Morning del grupo Alabama 3. Una anécdota al respecto es la desaparición de la imagen de las torres gemelas, que se ve en el retrovisor del coche en los primeros minutos, a partir de la cuarta temporada.
El tema de The Wire es Way Down In The Hole, con cuya versión original de Tom Waits no nos topamos hasta la segunda temporada, en la primera se utiliza una versión de The Blind Boys Of Alabama. Tras la versión de Waits nos encontramos en sucesivas temporadas versiones de The Neville Brothers, DoMaJe y Steve Earle. Las imágenes también varían de temporada en temporada incluyendo nuevos clips de la temporada correspondiente, pero manteniendo en todas ellas un tono similar.
Por último cabría mencionar la apertura de Treme, nueva serie de David Simon sobre el Nueva Orleans post-Katrina, donde, junto a los estragos causados con el paso del huracán y la lucha de sus habitantes por recuperar una normalidad, la tradición musical de la ciudad es la otra gran protagonista. Aquí la música la pone John Boutté, cantante de jazz originario de Nueva Orleans, con el tema Treme Song.
redactores
licencia
Los textos de este blog tienen una licencia de Creative Commons
links
Venusplutón! se acabó. Tras más de cinco años de trabajo dejamos de publicar y actualizar la web, pero mantenemos online todos los contenidos. Consultad nuestro texto de despedida en el blog y el vídeo resumen de nuestro canal de tv. ¡Mil gracias a todos!
© 2008-2013 Venusplutón! músicas para ver, imágenes para oír | créditos | web SPIP by Permanent