martesjúpiter, la selección quincenal de vídeos pertencientes a nuestro canal tv, continúa. Después de Andrés Duque, Raúl Cuevas y Orencio Boix le toca el turno a ¡Enrique Piñuel!
Para presentar este martesjúpiter, tomo prestado el nombre de una exposición, que se celebró allá por el 2006, en el DA2 de Salamanca: Barrocos y neobarrocos, el infierno de lo bello en la que se reunió una serie de obras contemporáneas, de artistas que hacían una relectura de la estética barroca. La teatralidad, la muerte, lo erótico y lo grotesco, son elementos fundamentales de esta estética y en una época en la que lo, políticamente, correcto invade nuestras pantallas, el campo del videoclip, se ha convertido en uno de los pocos refugios del barroco en la actualidad.
Disfrutar de un mundo de excesos visuales, que perturben nuestros sentidos, aún es posible.
» Last Time de We are standard por Marc Lozano (2008)
» C’mon Rajoy de Beef por Marc Prades (2011)
» Suena brillante de Joe Crepúsculo por Luis Cerveró (2008)
» Como una serpiente de Guadalupe Plata por Jesús Hernández/NYSUFilms (2010)
» Bombay de El Guincho por Nicolás Méndez (2010)
+1
» The Toro’s Revenge de María Cañas (2007)
Enrique Piñuel (Salamanca, 1978) se define como realizador y reciclador audiovisual. Es co-fundador en 2007 de la plataforma Playtime Audiovisuales, dedicada a la producción y la difusión audiovisual. Entre las tareas de esta productora cabe mencionar la exhibición y el comisariado de piezas audiovisuales de cineastas y videoartistas, organizadas bajo ejes temáticos como el found footgae, el cine de lo real o la vídeo danza.
Como realizador ha elaborado piezas de vídeo entre las que destacan aquellas que dialogan con material fílmico apropiado, ya sea a nivel rítmico –The Dancer’s Cut (2007)– o bajo un poso ideológico –¿Quién puede matar a un hombre? (2009)–.
En venusplutón!com hemos podido disfrutar de su habilidad con el montaje de found footage, para un tema musical de Árbol: Dreams (2010). A raíz de la renovación de la web añadimos su videoclip de Marie / Más allá (2011) para la música de Remate.
redactores
licencia
Los textos de este blog tienen una licencia de Creative Commons
links
Venusplutón! se acabó. Tras más de cinco años de trabajo dejamos de publicar y actualizar la web, pero mantenemos online todos los contenidos. Consultad nuestro texto de despedida en el blog y el vídeo resumen de nuestro canal de tv. ¡Mil gracias a todos!
© 2008-2013 Venusplutón! músicas para ver, imágenes para oír | créditos | web SPIP by Permanent