Venusplutón!

La playa de Alejandro Lázaro

flecha

Cuando yo empecé a interesarme por esto de los vídeos musicales, pensaba que los videos en los que aparecía el grupo tocando eran una mierda, y lo que molaba era encontrar dispositivos plásticos o narrativos que acompañasen la canción de manera extra-diegética. Con los años me he dado cuenta de que eso es una somera tontería, y que, como en la mayoría de cosas en la vida, no hay normas cerradas sobre porque un videoclip funciona o no.

Descubrí el video de La playa cuando hicimos con Les Nouveaux Auteurs, hace ya cinco años, el DVD que acompañaba el lanzamiento de Encuentros con entidades, de Los Planetas. Además de los diez vídeos que ilustraban el nuevo disco, la discográfica tuvo el detalle de incluir los vídeos anteriores de la banda. Y ver La playa fue como un sonoro bofetón en la mejilla. Después de haber estado rebanándonos los sesos para concebir y producir aquellos vídeos (la mayoría de ellos de Marc Lozano), un vídeo a priori tan sencillito como La playa me pareció la ilustración insuperable de cualquier canción de los granadinos.

A parte de los santos cojones de hacer breves insertos con Florent en bañador, lo del grupo tocando de noche en un campo con luces estroboscópicas, humo y gelatinas de colores, todo distorsionado en postproducción, y sin ningún raccord (imagino a Jota pasando de todo y poniéndose el jersey entre toma y toma) es la decisión perfecta para hacer justicia a un grupo que no necesita vender nada más de lo que es de por sí. El vídeo, en su sencillez pero también en su efectividad, coloca a Los Planetas donde tienen que estar: en el tipo de vídeos de los Stone Roses (como Fools Gold) o en aquellas maravillas que John Maybury, y sobre todo Tim Broad, dirigían para The Jesus and Mary Chain. Psicodelia psicotrópica sin demasiadas complicaciones. Y ese saber adecuarse, con una realización algo aséptica y funcional, a la hegemonía de la música, convierten para mí a La playa no sólo en el mejor video de Los Planetas, sino en su videoclip definitivo e insuperable.

» La playa de Los Planetas por Alejandro Lázaro





redactores

licencia

Los textos de este blog tienen una licencia de Creative Commons

links


Venusplutón! se acabó. Tras más de cinco años de trabajo dejamos de publicar y actualizar la web, pero mantenemos online todos los contenidos. Consultad nuestro texto de despedida en el blog y el vídeo resumen de nuestro canal de tv. ¡Mil gracias a todos!

© 2008-2013 Venusplutón! músicas para ver, imágenes para oír | créditos | web SPIP by Permanent