Venusplutón!

Fragmentos (videográficos) de un discurso amoroso

flecha

El jueves 21 de julio los Cines Maldà de Barcelona acogen un nueva sesión del ciclo El videoarte en la gran pantalla, organizado por la distribuidora HAMACA. El equipo de Blogs&Docs ha sido el encargado de comisariar un programa a partir del catálogo de la distribuidora.

» Spot Fragmentos (videográficos) de un discurso amoroso

¿Cómo se ha plasmado un tema tan universal como el amor (el "tema" por excelencia) en el videoarte español? ¿Podíamos contar una historia de amor (con sus dosis de fascinación visual por el objeto amado y cierta ironía respecto al sujeto amoroso que enuncia su pasión) buceando en el catálogo de la distribuidora Hamaca?

Tomando como hilo conductor el célebre libro de Roland Barthes Fragmentos de un discurso amoroso de 1977 (y también rindiéndole homenaje desde el título escogido), este programa plantea una suerte de historia de amor (clásica si quieren, aunque propongamos dos finales) a través de piezas que, en ocasiones, narran micro-historias de amor y/o desamor, pero que, en su mayoría, se detienen en imágenes, motivos y sentimientos propios del discurso amoroso: el deseo pasional, el erotismo y el placer sensual, la desazón o la nostalgia. Y pese a que el relato amoroso por excelencia sea el romántico, muchas de las obras aquí seleccionadas proponen una visión distanciada e irónica del mismo. Otras, puede que ni siquiera fueran concebidas por sus autores como obras "románticas", pero consideramos que pueden integrarse en un discurso amoroso. Citando, muy libremente, al teórico francés: “el sujeto amoroso ve el amor por todas partes”.

Algunos de los motivos y figuras detectadas por Barthes (encuentro, carta, cuerpo, nubes...) se han convertido en los epígrafes que pautan el sentido (amoroso) de cada obra. Así mismo, en lugar de incluir la sinopsis, hemos seleccionado fragmentos del libro relacionados con cada figura, proponiendo así ecos y resonancias entre ambos textos.

Un programa comisariado por la revista on line Blogs&Docs que arranca como una novela e incluye varios poemas...

Descargar la hoja de sala del programa, aquí:

» Esbozo de Isaki Lacuesta (2004) - 7’
» Meeting Two Queens de Cecilia Barriga (1991) - 14’
» Kiss the Murder de María Cañas (2008) - 8’
» Límites primera persona de Elías León Siminiani (2009) - 7’
» Spain loves you de Isabel Herguera (1988) - 5’
» Rayos y centellas de David Domingo (2004) - 4’
» A Spanish Delight de Eugeni Bonet (2007) - 5’
» Retratos de Jana Leo (1996) - 4’
» Un beso de Cabello/Carceller (1996) - 4’
» Ensayo sobre la ceguera de Querido Antonio (2010) - 3’ 30’’
» Pequeños ataques al corazón de Daniel Cuberta Touzón (2007) - 9’
» Cómo dibujar animales tristes o cuaderno de todas las cosas vivas y muertas que imaginé la noche que te fuiste para siempre de Laboratorium (2009) - 4’
» Im Fluss de Cecilia Barriga y Claudia Lorez (2007) - 5’

Lugar: Cines Maldà (c/ Pi 5, Barrio Gótico, Barcelona).
Día: jueves 21 de julio.
Horario: 20:00h.
Precio: 4 euros.





redactores

licencia

Los textos de este blog tienen una licencia de Creative Commons

links


Venusplutón! se acabó. Tras más de cinco años de trabajo dejamos de publicar y actualizar la web, pero mantenemos online todos los contenidos. Consultad nuestro texto de despedida en el blog y el vídeo resumen de nuestro canal de tv. ¡Mil gracias a todos!

© 2008-2013 Venusplutón! músicas para ver, imágenes para oír | créditos | web SPIP by Permanent