The Three Sisters, Rocky Mountains (Canadá)
“Me gusta comparar el videoclip con la ilustración. A los ilustradores les tocaba hacer un dibujo respecto al contenido de una novela. Tú tienes que ilustrar una canción y lo que mola es que haces tu curro basándote en algo pero creando algo nuevo. Una canción es una cosa muy etérea y cuando le pones imágenes la acompañas de algo muy concreto. Es la hostia la de posibilidades que se abren con eso. Trabajar con música te aporta mucho placer (Luis Cerveró).”
marzo 2010 | biblioteca
por Rockdelux
publicado enCANADA es una productora desde la que se controlan todo los procesos: desde la creatividad a la ejecución. En su cuartel general: fetiches, bromas infinitas, libros, películas y revistas que dan fe que lo que les une es el rock and roll, la naturaleza, el erotismo y un cuidadísimo modo de tratar la imagen con filia a lo vintage. Luis Cerveró (tres años mejor videoclip español según Rockdelux, el último con Suena brillante de Joe Crepúsculo), Nicolás Méndez (maestro de la línea clara para Russian Red o La Buena Vida) y Lope Serrano (tiene de una obra audiovisual inaudita y elabora las direcciones de arte preciosas) hacen los mejores videoclips del país y viven el mundo como una sala de juegos.
Luis: Me gusta comparar el videoclip con la ilustración. A los ilustradores les tocaba hacer un dibujo respecto al contenido de una novela. Tú tienes que ilustrar una canción y lo que mola es que haces tu curro basándote en algo pero creando algo nuevo. Una canción es una cosa muy etérea y cuando le pones imágenes la acompañas de algo muy concreto. Es la hostia la de posibilidades que se abren con eso. Trabajar con música te aporta mucho placer.
Lope: Y más allá del placer está que la música te ciñe. Tener unos márgenes de trabajo es una cosa que produce placer.
Luis: Trabajas con una cuadrícula una variación, una estructura, una candencia que tienes que acompañar. Eso ayuda. Cuando te dicen "haz lo que quieras" te quedas un poco así.
Nico: El otro día veía vídeos de Colonel Blimp de artistas que no había oído hablar en mi vida y eran increíbles. Veo de pe a pa los vídeos de esta gente, pero su música me la sopla completamente. Me interesan solo los vídeos. Se ha creado un espacio para que los realizadores trabajen de forma muy libre haciendo cosas estupendas. Lo que empezó con Gondry se ha extendido. Ahora se hacen auténticas barbaridades con una voluntad muy seria de hacer una obra de arte.
Luis: No sé si es bueno eso. Lo que pasa, Nico, es que el realizador y la canción no están acordes. El realizador mola un huevo y la música no, entonces quiere decir que el realizador aprovecha cualquier situación para darse a conocer, para hacer su pieza.
Nico: Un clip cuanto más cerca esté de tu propia voz más sincero será, pero pensando para quién es y quién lo va a ver. Creo que se agradece cuando ves la voz del realizador.
Luis: Antes había comisarios de las discográficas que llamaban a alguien que pegaba con el grupo. Quien llamaba a Chris Cunningham sabía que lo que hacía pegaba con su música. Había una aproximación entre grupos y realizadores. A nosotros nos llama gente con la que más o menos podemos empatizar.
Nico: A mí me han llamado para una cosa de Disney porque creen que doy el perfil perfectamente. Estoy muy contento.
Luis: Pero de todos modos cuando nos han llamado de cosas un poco más mainstream siempre se ha caído por las ideas. Consideraban las propuestas que pasábamos un poco marcianas. El mercado te conduce por un camino de manera natural. Al final, acabas trabajando con la gente que te acepta de primeras.
Luis: Qué hace que funcione un videoclip es un supermisterio. Pero ese misterio es bonito. Hay gente que rueda de puta madre pero es muy clínica. Se trata de liberarse. Gente que filma muy bien pero no te llega, no sé. Y al revés, hay vídeos que son bastante cutres pero que funcionan muy bien. Una de las cosas que sí creo que hace que funcionen es que no haya una idea inicial estirada cuatro minutos.
Nico: Cuantas más ideas tengas, mejor.
Luis: Yo en los vídeos deshecho como un sesenta por ciento de lo que ruedo. Ruedo mogollón de planos más que luego los ves y no molan. Lo que hace que un plano sea bueno y otro no normalmente es un poquito de verdad, esto es algo que siempre dice Nicolás. Es bueno que las cosas ocurran por delante de la cámara de modo que estés presenciando algo que pasa de verdad. Lo otro es la puesta en escena o el artificio de alguien que está obligado por el director y se nota.
Luis: En mi caso lo bello siempre ha ido acompañado de cierto rollo femenino. Cuando hice Suena brillante me di cuenta de que no podía hacer un vídeo moñas. Opté por una estética más macarra, que también me mola mucho. Quiero seguir en esa onda, pero no le puedes hacer un rollo macarra a Marlango. Con el vídeo de Los Planetas quería hacer un vídeo muy macarra, muy guarro, porque era sobre sexo. Fuimos al telecine con la idea de que fuera más underground, pero estaba mejor tal como quedó.
Nico: Los tres planteamos situaciones en las que el error pueda salir en cualquier momento. Está en el planteamiento del rodaje y de montaje. Haces puestas en escena que pueden molar en las que el error pueda estar bien. Es más arriesgado hacer cosas que solamente funcionan si salen perfectas, que una cosa que puede funcionar si sale bien o sale mal.
Luis: Tiene que ver con lo de la verdad. En A Liar To Love de Christina Rosenvinge al final se le sale un zapato bailando. Que se le salga el zapato, se lo vuelva a poner y siga bailando, no estaba previsto. Es bonito porque ves que ha pasado de verdad.
Lope: Hoy en día todo consiste en un envoltorio perfecto. Jordi Costa decía que Transformers era una película pornográfica en el sentido de que tiene una estética irreprochable. Y hacia esa estética va un mundo que rechazamos y no nos gusta. El error es un poco lo contrario.
Venusplutón! se acabó. Tras más de cinco años de trabajo dejamos de publicar y actualizar la web, pero mantenemos online todos los contenidos. Consultad nuestro texto de despedida en el blog y el vídeo resumen de nuestro canal de tv. ¡Mil gracias a todos!
© 2008-2013 Venusplutón! músicas para ver, imágenes para oír | créditos | web SPIP by Permanent